Evitar cambios bruscos de temperatura y humedad, procurar mantenerlas con las persianas bajadas, dejando una leve entrada de aire. De mayo a octubre se deben colocar recipientes con agua y distribuirlos por las estancias. De noviembre a abril es necesario que las viviendas estén calefactadas dejando los recipientes de agua y la pequeña entrada de aire.
La madera adquiere humedad de las mismas personas que allí viven, baño, cocina y sobre todo el exterior.
Se deben evitar grandes condensaciones en invierno y ausencia de humedad en verano, especialmente en zonas del Mediterráneo, evitar que los rayos solares incidan directamente sobre el parquet.
En vacaciones seguir las instrucciones señaladas para viviendas deshabitadas.
Esperar al menos 24 horas para colocar muebles.
Pasadas 24 horas después del barnizado, se puede pisar con cuidado. Durante los próximos 15-20 días, tiempo en el que el producto desarrolla todas sus propiedades de dureza:
Instale un buen felpudo a la entrada de la vivienda para evitar la humedad y arenilla que pueda rayar el barniz.
Pasados 10 días del barnizado, pueden colocar alfombras.
No aplique nunca ceras.
No desplace sillas, muebles, juguetes y otros objetos con ruedas sobre los suelos de madera.
Evite que los animales domésticos, por la propia higiene del animal y propietarios, deteriore el barnizado mediante arañazos, sudor, babas, deposiciones etc. En los barnices brillantes se puede producir pérdidas del brillo en las zonas afectadas.
Para más información consultar el Manual de Pavimentos de Madera publicado por AITIM, Federación Nacional de Pavimento de Madera y Asociación de Fabricantes de Barnices y Adhesivos.